Las Terrenas, Samaná, República Dominicana. El tiempo ha amainado y hoy sí se puede visitar el Parque Nacional de Los Haitises. Un catamarán, el Tortuga, con 8 tripulantes y provisión de alcohol como para pasar un año, nos espera en el muelle de Samaná. El trayecto dura una horita.
El parque nacional Los Haitises se encuentra al otro lado de la bahía de Samaná. Se trata de una reserva de 3.600 km2 de bosque húmedo subtropical ribeteada de promontorios o mogotes de origen cárstico rodeados de un espeso manglar. Hoy aprendo que los indios taínos que habitaban estas tierras antes de la llegada de Colón en 1492 llamaban ayití a este tipo de islote, palabra que dio origen al nombre del actual Haití. De ese bondadoso y pacífico pueblo, actualmente desaparecido, hemos heredado palabras de uso muy corriente en nuestra lengua: barbacoa, cacique, canoa, cayuco, hamaca, huracán o piragua son solo algunas de ellas.
Nuestro primer contacto con la fauna tiene lugar en el Cayo de los Pájaros, una roca en donde anidan fragatas, alcatraces y pelícanos.





quines fotos mes boniques !!
ResponderEliminar