
Puesto que ya llevamos unos cuantos días con Cabo Verde, me ha parecido oportuno a continuación seguir hacia el norte y cubrir el resto de la Macaronesia durante las próximos días.
Así pues, la primera otra región que nos encontramos, a 1.300 km de distancia de Cabo Verde, son nuestra queridas Islas Canarias. Comenzaremos con Tenerife.

Visité la isla en 1992, cuando aún no existía la fotografía digital y todos los fotógrafos utilizábamos Velvia 50, el estándar de la diapositiva de naturaleza y paisaje por aquél entonces. Lo notaréis en el elevado contraste y saturación del color de las fotos venideras, característico de esa película de Fuji.
Una de las primeras cosas que noté, o mejor dicho que no noté, fue que estaba en Africa. Aquello era como una prolongación de España, una España más cálida, pero España. Y muy turística. Los pueblos me resultaron faltos de cualquier encanto, con sus casas de color cemento, malacabadas y sin pintar.
Sin lugar a dudas, la atracción principal de la isla es el Teide, ese impresionante volcán de casi 4.000 m de altura, mucho más alto que cualquier otro pico de nuestro territorio. Aquello sí era digno de ver. Todo el parque nacional resultó ser una maravilla.




No hay comentarios:
Publicar un comentario